Invitados Ultimate Manga 2024

Los invitados, invitadas e invitades del Festival de la Cultura Asiática y el manga Ultimate Manga de Zaragoza se irán añadiendo a esta sección en orden alfabético conforme vayan cerrándose los invitados.

¡Síguenos en redes para enterarte cuanto antes y para participar en sorteos en colaboración con nuestros expositores y participantes!

Akira Pantsu: @akirapantsu

Akira Pantsu en Ultimate Manga

Akira Pantsu (Madrid, 1998) estudió en ESDIP (Madrid) un master de Concept Art y Grafismo para Videojuegos y un curso de Cómic, donde participó en el concurso que organiza cada año la escuela, ganando el primer premio (2018). Es así como comienza su carrera como autore de cómics, debutando al año siguiente en Planeta Manga con “MidoriBoshi” (2019) y su secuela “MidoriBoshi: El Diario de Kiku” (2020), además de colaborar en la antología «Voces que cuentan» también ha participado en diferentes fanzines con ilustraciones y pequeños cómics. Siempre trata de ser creative a la hora de componer páginas, le gusta experimentar en la narración y usar mucho el simbolismo. Se podría destacar en sus obras el manejo de los fluidos, la mezcla entre lo onírico y lo real, y la frecuencia de personajes LGTBI.

Akira Pantsu acude a Ultimate Manga invitade por Planeta Manga

Sesiones de firmas (Stand de MilCómics)

Sábado: 13.00 a 14:00h y 18:15 a 19:15h

Rose in a Corpse: @roseinacorpse

Rose in a Corpse es una cosplayer barcelonesa muy enfocada en la vertiente más técnica de la costura en cosplay. Se refiere a sí misma como una «loca de los detalles». Le gusta mimar todas esas pequeñas cosas que, aunque no sean perceptibles a simple vista, confieren un mejor acabado o un aspecto más interesante a cada prenda.

Rose es patronista profesional, trabaja para varias marcas en producciones Prêt-a-porter y realiza también proyectos de confección artesanal, de modistería tradicional. Es una apasionada del textil y le gusta aprender y probar todo tipo de técnicas.

En su paso por escenarios ha cosechado varias menciones, la más reciente su segundo puesto en la Selección de Representante para TGS 2020.

"Mesa redonda Cosplayers" (Sábado 16, 12:00h)

Santi Casas: @santi.ikari - Autor

Licenciado en Bellas Artes, Santi Casas obtuvo el certificado de aptitud pedagógica en la Universitat Politècnica de Catalunya. En 2002 fundó con Daniel Vendrell (Vandrell) el Ikari Studio y al año siguiente comenzó a trabajar en la reputada Escola Joso de cómics y artes visuales de Sabadell.

Estupendo ilustrador y colorista sus influencias más tempranas son del manga japonés. Junto a Vandrell y Joaquín Celis publica el libro ‘Manga erótico‘ en 2006, donde se explica cómo dibujar este tipo de cómics. Después llegaron ‘Cómo dibujar manga paso a paso’ y muchos más editados incluso en EE.UU: la serie ‘The Monster Book Of Manga (Girls y Boys)‘, ‘The Monster Book of More Manga‘, ‘Color Manga: The Monster Manga Coloring Book‘, ‘The Big Book of Manga‘ y ‘Manga Step by Step‘, entre otros.

En 2009 comienza a realizar trabajos de coloreado para varias compañías americanas. Comenzó trabajando para Marvel, en la colección ‘Ms. Marvel vol.2‘. y en ‘Wolverine’ #900′, y tras estos trabajos da el salto a DC, compañía para la que realizará el coloreado de más de una treintena de portadas e historias como ‘Legends of the Dark Knight’, ‘Batman: Arkham Unhinged’, ‘Injustice: Gods Among Us’ y ‘Arrow’. Más recientemente, en 2021, ilustró la portada dedicada a Dream Theater de la edición de ECC Ediciones de ‘Noches Oscuras Death Metal

Como dibujante también ha realizado ‘comics para el mercado estadounidense. ‘los números 3 y 5 de ‘Ame-Comi Girls’, para DC, con un marcado estilo manga, o la portada de ‘Line Of Defense #2‘. Para Heavy Metal, las portadas de ‘Iron Maiden Legacy of the Beast’.

En 2018 realizó junto a Roy Thomas y Esteban Maroto una historia inédita protagonizada por Red Sonja, para Planeta DeAgostini Comics. Se trata de ‘Red Sonja: La Balada de la Diosa Roja‘ en la que su estilo moderno pone el contrapunto al clasicismo de Maroto.

En 2019 comenzó a publicar su trabajo en la revista ‘Planeta Manga‘. Fruto de dicho trabajo es el tomo publicado en 2022 recopilando su obra ‘Rondallas

Santi Casas acude a Ultimate Manga invitado por Planeta Manga

Bio realizada a partir de la disponible en la web Universomarvel.com

Sesiones de firmas (Stand de MilCómics)
Sábado: 12:00 a 13:00h y 17:15 a 18:15h

Sergio Hernández y Toni Caballero - Autores

@sergiohernandezart @tonicaballeroart

Sergio Hernández (guionista) y Toni Caballero (dibujante) son dos autores valencianos nacidos en los 90. Su trayectoria no solo les ha llevado a trabajar en medios como el cine, la radio, los videojuegos o la publicidad, sino que les ha ayudado a forjar un estilo propio, cinematográfico en en lo narrativo y detallista en lo gráfico.

Desde que comenzaron a trabajar juntos han ganado el premio Diafebús de Novela Juvenil (2021) por su obra El diari de Laia, y publicado su ópera primera, Backhome, un trepidante seinen nacido en las páginas de Planeta Manga y que ha tenido una gran acogida nacional e internacional, siendo aclamado por la crítica y los lectores, y halagado por editores de Italia y Francia, donde la obra está siendo licenciada. 

Además, ambos han trabajado por separado en series de Planeta Cómic como Hysteria o Reflejos del futuro.

Charla: "Del guion al dibujo: El estilo manga de Toni Caballero" (Sábado, 12:00h)

Charla: Sergio Hernández: "El camino del manga nacional: ¿Cómo escribir y publicar manga en occidente?" (Sábado, 18:00h)

Sesiones de firmas (por determinar)

Ventura Cosplay: @ventura_villena

Ventura Villena es une cosplayer no binarie de Valencia, en activo desde 2017. Su especialidad profesional es la costura y el patronaje a medida, cosa que caracteriza su producción de trajes. El cosplay es su pasión y también enseña y da clases en PatternCos, Academia de Patronaje y Confección Online.

Ventura siempre apuesta por la cercanía y sinceridad para con sus Venturis e intenta enseñar sus procesos todo lo posible para alentar a cosplayers que inician en esta preciosa afición. ¡Nadie nace enseñado!

Como Cosplayer ha sido más veces jurado que premiade, pero cuenta con varios premios de Confección y un primer premio de Pasarela con su traje de Ariel. Confiesa que está viviendo su «Princess Era» habiendo quedado 2º Selección Española para el Tournement of Champions de Viena con Blancanieves.

Charla: "Cosplay y la libertad creativa" (Sábado 16, 11:00h)

Para hablar de cómo cada vez importan menos los concursos, y el Cosplay se está expandiendo a la experiencia, cómo cada vez hay más cosplayers que hacen más versiones de fan art, OCs y dejan volar su arte más allá de la competición.

"Mesa redonda Cosplayers" (Sábado 16, 12:00h)